La reciente gira de Taylor Swift por Europa no solo ha cautivado a sus fanáticos, sino que también ha dejado una huella significativa en las economías locales a lo largo del continente. Según datos proporcionados por Mastercard Spending Pulse, los conciertos de la superestrella pop han generado un notable aumento en el gasto en hoteles, tiendas de ropa, restaurantes y establecimientos de moda.

En Madrid, donde Swift se presentó el 29 y 30 de mayo, se observó un incremento del 31% en el gasto en hoteles y un impresionante 35% en tiendas de ropa en comparación con el mismo periodo del año pasado. La capital española fue testigo de una afluencia masiva de «swifties», como se conoce cariñosamente a los seguidores de la cantante, impulsando también un aumento del 16% en las ventas de restaurantes y un 19% en las tiendas de accesorios de moda.

Después de su paso por Madrid, Taylor Swift continuó su gira hacia Lyon, Francia, y Edimburgo, Escocia. En Lyon, el gasto en hoteles se disparó un 118% respecto al año anterior, mientras que las ventas en el sector de la restauración aumentaron un 23%. En Edimburgo, se registró un incremento del 26% en las ventas de hostelería y un sólido 29% en el sector hotelero.

Natalia Lechmanova, economista jefe para Europa, Oriente Medio y África del Instituto Económico de Mastercard, destacó la importancia económica de eventos musicales de gran escala como los conciertos de Taylor Swift. «La gira de la cantante estadounidense ha demostrado una vez más que estos eventos pueden ser altamente beneficiosos para la economía local, estimulando sectores clave como el turismo, la hotelería y el comercio minorista», afirmó Lechmanova.

Con estos resultados, queda claro que Taylor Swift no solo emociona a sus fanáticos con su música, sino que también deja una marca positiva en las economías de las ciudades que visita, consolidando su estatus como una fuerza poderosa en la industria musical global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *