En un esfuerzo por mejorar la atención y el rendimiento académico de los estudiantes, expertos en nutrición como Angélica León, jefa de la División de Nutriología Clínica del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”, destacan la importancia crucial de los refrigerios escolares compuestos por alimentos naturales y nutritivos. Según León, estos refrigerios no solo contribuyen a mantener niveles estables de energía, sino que también están asociados con una mayor capacidad de concentración, mientras que los productos ultraprocesados podrían incidir negativamente en la hiperactividad de los niños.

En concordancia con estas recomendaciones, la Secretaría de Salud del Gobierno de México subraya la importancia de una alimentación equilibrada que incluya frutas, verduras, leguminosas y fibra. Una dieta deficiente no solo puede afectar el desarrollo físico de los niños, sino que también está vinculada a problemas como la anemia, el crecimiento insuficiente y diversas enfermedades metabólicas.

Para abordar esta necesidad creciente de opciones saludables, presentamos una receta de sándwich especial diseñada para maximizar el aporte nutricional durante la jornada escolar. Este sándwich no solo es fácil de preparar, sino que también es versátil y puede adaptarse según las preferencias y necesidades individuales de cada niño.

Receta del Sándwich Especial

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan de caja
  • 1 huevo cocido
  • ½ rebanada de jamón finamente picado
  • 1 cucharada de apio finamente picado
  • 1 cucharada de mayonesa
  • ¼ de cucharadita de mostaza

Preparación:

  1. Desbarata el huevo cocido con un tenedor.
  2. Incorpora el jamón, el apio, la mayonesa y la mostaza, mezclándolos uniformemente.
  3. Sazona la mezcla con sal y pimienta al gusto.
  4. Unta la pasta resultante sobre dos rebanadas de pan de caja.
  5. Une las rebanadas y córtalas en formas divertidas con moldes para galletas.
  6. Envuelve los sándwiches en papel aluminio o papel de estraza para mantener su frescura.

Esta receta no solo es deliciosa, sino que está cargada de nutrientes esenciales. El huevo, reconocido por su contenido en proteínas, antioxidantes y vitaminas, es fundamental para el desarrollo y el funcionamiento adecuado del cuerpo, según el Gobierno de México. Por otro lado, el pan proporciona la energía necesaria gracias a sus carbohidratos y, dependiendo del tipo de cereal utilizado, puede aportar fibra esencial para la salud digestiva.

Recomendaciones para Refrigerios Saludables

Además de esta receta nutritiva, es esencial tener en cuenta algunas recomendaciones adicionales para asegurar que los refrigerios escolares cumplan con los estándares de salud adecuados:

  • Planificación y Participación: Involucrar a los niños en la selección y preparación de los alimentos no solo fomenta hábitos saludables, sino que también promueve habilidades culinarias y de coordinación.
  • Hidratación Equilibrada: Es crucial enseñar a los niños la importancia de mantenerse hidratados a lo largo del día. Incluir frutas jugosas y educar sobre el consumo regular de agua puede prevenir la confusión entre hambre y sed.

En conclusión, invertir en refrigerios escolares nutritivos no solo mejora el bienestar físico de los niños, sino que también puede tener un impacto positivo en su capacidad para concentrarse y aprender. Adoptar estas prácticas desde una edad temprana no solo sienta las bases para una vida saludable, sino que también fomenta una relación positiva con la comida y la nutrición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *