La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) está en plena colaboración con las autoridades del Gobierno mexicano para restablecer rápidamente las exportaciones de aguacate desde Michoacán hacia Estados Unidos, tras una suspensión temporal iniciada por incidentes recientes.

En un comunicado emitido el lunes, la Apeam confirmó que la interrupción de las exportaciones se debió a un incidente ajeno a la industria aguacatera, afectando también otras exportaciones agrícolas del estado. El conflicto se intensificó el pasado sábado 15 de junio, cuando el Gobierno de Estados Unidos suspendió temporalmente las importaciones de aguacate de Michoacán, después de un segundo incidente que involucró a inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El incidente ocurrió durante una manifestación en la comunidad de Aranza, en el municipio de Paracho, aproximadamente a 35 kilómetros al norte de Uruapan, donde dos inspectores estadounidenses fueron retenidos.

La embajada estadounidense en México activó un protocolo de seguridad que incluyó la suspensión temporal de las importaciones, una medida que podría extenderse hasta dos semanas según la Apeam, aunque las negociaciones están encaminadas para reanudar las exportaciones este martes.

En respuesta a la situación, la Apeam ha unido esfuerzos con el Gobierno del estado de Michoacán, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos en México y autoridades mexicanas para establecer un plan de acción y reanudar las exportaciones de manera pronta y segura.

El comunicado subrayó que las exportaciones de aguacate de Jalisco no se vieron afectadas y continúan operando normalmente. Además, destacó que en las últimas seis semanas, los productores de aguacate de Michoacán han exportado más de 135,000 toneladas del producto a Estados Unidos a través de más de 5,000 embarques.

El Consejo Directivo de Apeam expresó su agradecimiento a todos los involucrados por su intervención para resolver esta situación y reafirmó su compromiso de respetar los acuerdos comerciales establecidos.

El aguacate mexicano es líder mundial en producción y exportación con 1.68 millones de toneladas anuales. Los productos mexicanos son exportados a 34 países en todo el mundo, con Michoacán y Jalisco destacándose como los únicos estados autorizados para exportar a países como Estados Unidos, Canadá y Japón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *