El actual alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, ha dejado en claro que mantendrá una postura neutral y alejada de los conflictos postelectorales que rodean la reciente contienda por la alcaldía regia. En una entrevista reciente, Colosio Riojas enfatizó su compromiso con los ciudadanos por encima de cualquier interés partidista o político.

El alcalde, quien no se alinea con ningún grupo político específico a pesar de su militancia en Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por el impacto negativo que las disputas electorales podrían tener en Monterrey. «No quiero ser un problema para nadie, pero sobre todo he pedido a ambos lados, tanto al gobernador como a Adrián de la Garza, que no pongamos a Monterrey en medio de esta disputa», señaló Colosio.

Colosio Riojas ha iniciado conversaciones con el alcalde electo, Adrián de la Garza, para coordinar un proceso de transición ordenado y transparente. Aunque Movimiento Ciudadano ha interpuesto un recurso de impugnación, Colosio ha optado por mantenerse al margen de las disputas legales, mostrando respeto por las decisiones de las autoridades jurisdiccionales.

«Betzabé Rocha, quien estuvo a cargo durante mi campaña, dirigirá los esfuerzos de transición para garantizar una entrega-recepción limpia», afirmó Colosio Riojas al referirse al proceso de cambio de administración municipal.

Por otro lado, las acusaciones de fraude electoral y manipulación han protagonizado el ambiente postelectoral en Monterrey. Mariana Rodríguez Cantú, excandidata de Movimiento Ciudadano y esposa del gobernador Samuel García, ha denunciado irregularidades en el proceso electoral y ha solicitado la nulidad de más de 500 casillas. Acusó a Adrián de la Garza de utilizar la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para interferir en el proceso electoral, a lo cual De la Garza respondió defendiendo la legitimidad de su victoria y acusando a Rodríguez de intentar revertir los resultados con falsas acusaciones.

En medio de este ambiente tenso, Luis Donaldo Colosio Riojas busca mantener la estabilidad y el bienestar de Monterrey, enfocándose en los intereses de los ciudadanos por encima de las disputas políticas. La transparencia y la legalidad en el proceso de transición son sus prioridades mientras la situación postelectoral sigue desarrollándose en la capital regiomontana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *