En un valiente acto de transparencia, Celine Dion ha compartido detalles íntimos y desgarradores sobre su lucha contra el síndrome de persona rígida en el documental ‘I am: Celine Dion’, disponible en Prime Video. Este documental de aproximadamente 90 minutos ofrece una mirada sin precedentes a los desafíos que enfrenta la icónica cantante para recuperar su voz y su vida.

Dion revela cómo el síndrome, una enfermedad poco común que afecta a una o dos personas entre un millón, ha impactado su carrera y su salud. «Ya no puedo con más mentiras», confiesa, mientras describe la necesidad creciente de medicación, como el Valium, para aliviar el dolor y permitirle subir al escenario. Llegó a tomar entre 80 y 90 miligramos diarios de Valium, una cantidad impactante que refleja la intensidad de su lucha.

El documental captura momentos íntimos de Dion enfrentando crisis de salud en medio de actuaciones, momentos en los que la medicación dejaba de ser efectiva y ella luchaba por mantenerse en control. «Hacía trampas», admite, refiriéndose a tácticas para ocultar su dolor al público, como golpear el micrófono para disimular problemas vocales.

A pesar de su fortaleza, el documental muestra a Dion vulnerabilizándose ante la cámara, con lágrimas y emociones a flor de piel mientras enfrenta las limitaciones impuestas por su enfermedad. Recuerda con nostalgia momentos de gloria vocal, como su famoso agudo en ‘All By Myself’, contrastando con la realidad actual de su voz afectada.

El metraje también ofrece vislumbres de la vida personal de Dion, desde su hogar hasta sus interacciones con sus hijos y su devoción por la música de María Callas. Visita un depósito donde guarda sus vestidos más emblemáticos de alfombras rojas y asiste regularmente a sesiones de fisioterapia, demostrando su determinación por recuperar su salud.

A pesar de dos años sin cantar en público, Dion decide enfrentarse nuevamente al micrófono en un estudio de grabación. «No puedo vivir con la duda», afirma, mostrando su persistencia a pesar de las dificultades. Aunque su voz ya no fluye con la misma facilidad, su determinación es inquebrantable.

El documental alcanza su punto más crudo cuando Dion experimenta una crisis física severa, destacando los riesgos que enfrenta cada vez que se expone a la sobreestimulación cerebral que puede desencadenar su enfermedad. Con el apoyo de su equipo médico y su resolución inquebrantable, Dion enfrenta cada obstáculo con valentía y determinación.

«El viaje no ha terminado. Hay que seguir dando pasos», le consuela su médico, reflejando la perspectiva positiva de Dion hacia el futuro a pesar de los desafíos. Con la inspiradora melodía de ‘Who I Am’ de Wyn Starks como telón de fondo, Dion reafirma su compromiso de seguir adelante. «Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No voy a parar», declara con firmeza, dejando claro que su pasión por la música y su resiliencia personal la llevarán a seguir luchando, nota tras nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *