La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha expresado su apoyo y reconocimiento hacia las recientes designaciones realizadas por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacando especialmente la nominación de Marcelo Ebrard como secretario de Economía.

En un comunicado oficial, Coparmex subrayó la trayectoria y la experiencia de Ebrard, resaltando la importancia de contar con un líder en la Secretaría de Economía que promueva el diálogo, tenga capacidad de negociación y fomente la apertura necesaria para fortalecer a las empresas y asegurar que México continúe siendo un socio confiable dentro del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (T-MEC).

«Para el sector empresarial es crucial que quien encabece la Secretaría de Economía sea un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas», afirmó Coparmex, haciendo hincapié en que estas empresas representan la mayoría de las unidades económicas en México y son fundamentales como motor económico del país, generando empleos formales y beneficiando a diversas regiones.

La confederación también elogió las nominaciones de otros miembros del futuro gabinete de Sheinbaum, entre ellos Juan Ramón de la Fuente para la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena en la Secretaría del Medio Ambiente, Rosaura Ruiz en la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Julio Berdegué en la Secretaría de Agricultura y Ernestina Godoy como Consejera Jurídica de la Presidencia.

Además de reconocer la capacidad y disposición de Marcelo Ebrard para trabajar con todos los sectores y llegar a acuerdos, Coparmex expresó su expectativa de que el trabajo del próximo secretario de Economía contribuya al desarrollo inclusivo de México. Manifestaron también su compromiso de continuar construyendo puentes de diálogo con el Gobierno Federal, siempre priorizando el bienestar de la sociedad y buscando un desarrollo inclusivo para el país.

El comunicado de Coparmex refleja un respaldo claro a las designaciones de Sheinbaum y un compromiso renovado con la colaboración constructiva para enfrentar los retos económicos y sociales que enfrenta México en el próximo ciclo gubernamental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *